A lo largo de la pelicula se evidencia una atracción sexual entre Michael y Hanna, posteriormente, Hanna desarrolla una un gusto por las lecturas que realizaba Michael, que mi parecer, tenia una capacidad oratoria precisa, la cual era sustentada con los tipos de libros que compartía con ella, por ejemplo, "La Odisea" de Homero. Ya que hacía que Hanna se interesara cada vez mas por escucharlos y a su vez aumentaría sus interés por Michael; Ese interés se muestra aun mas cuando Hanna se encuentra en la cárcel aprendiendo a leer y escribir por medio de la imitación y la guía, ya que con los audios que le enviaba Michael y con los libros que pedía prestados, ella identificaba sus significados y la gramática. En la época donde se desarrolla la pelicula es entendible que existen niveles de analfabetismo altos, ya que habían diferentes condiciones a las actuales y existían diferente prioridades y no existían medios suficientes para promover un sistema educativo completo/bien elaborado. Pero, actualmente, la sociedad tiene la oblicación, los medios y recursos para promover la educación de forma completa y de calidad.
Vemos en "El Lector" al personaje de Hanna, una mujer cuyo analfabetismo la mantenía ensimismada. Estaba lejos de darse cuenta de lo que ocurría a su alrededor debido al aislamiento de los demás que su incapacidad para leer y escribir le generaba, más por vergüenza que por cualquier otro motivo. Cuando conoce a Michael y descubre con él el sentimiento que la lectura podría generarle, comienza a descubrir un nuevo mundo; sin embargo, no es en ese momento en el que ella decide dejar su condición de analfabeta, para esto tendría que afrontar consecuencias mayores. Su orgullo al querer conservar una posición social y carácter frente al mundo la llevaron a pasar por encima de la vida de cientos de personas, sin siquiera percatarse, y a una condena que duraría el resto de su vida. No supo nada de esto hasta sus últimos días, antes de optar por quitarse la vida, no sin antes intentar enmendar sus daños con todo lo que le quedaba.
Michael por otro lado, al ser un buen estudiante y amante de la lectura consigue hacer de esta mujer su amante y más que esto, una persona feliz por medio de la narración de textos de todo tipo. Años después, con su alguna vez amada ahora en prisión decide que aún puede hacer algo para que durante su estadía allí disfrute de lo que más le gustaba, y al mandarle grabaciones de su voz leyendo los textos no está simplemente regresando a una vieja tradición, está regresando al pasado y a una vida de felicidad y viajes, a la vieja y cansada Hanna. Así, nos damos cuenta que la lectura no es un simple conocimiento adquirido sino un acto importante, como Freire diría, en ella se puede adquirir y transmitir el conocimiento de diferentes fuentes hacia varios puntos de interés. Luego se evidencia la magnitud que posee la lectura, en este caso en voz alta, a tal punto que incentiva a Hanna, a empezar su proceso de alfabetización por medio de identificación y asociación de las palabras que oía de su grabadora.
La película el lector es una historia que tiene lugar en Alemania y gira alrededor de dos personajes principales hanna schmitz y Michael berg. Después de una serie de acontecimientos los dos terminan en una relación en la cual hanna siempre le pide a el que lea en voz alta, este interés inició cuando Michael decidió leer “la odisea” y a partir de ese momento la lectura pasó a tener un papel más importante que el sexo. Años después hanna es juzgada por unas acciones que realizó en los campos de concentración las otras acusadas la culpan de ser la principal autora de estos hechos y ella por no saber leer ni escribir y no querer mostrar su estado de analfabetismo ante las demás personas acepta los cargos y es declarada culpable; es juzgada a cadena perpetua. Todas esas consecuencias provienen del mismo hecho de ella ser analfabeta puesto que no era consciente de los cargos que podría tener en su contra ya que no tenía la oportunidad de leerlos mientras que las otras acusadas sí . Estando en la cárcel Michael le sigue enviando audios de los libros que anteriormente ya habían leído lo que causa en hanna un estímulo de aprender a leer y escribir. Al final de la historia va ser liberada pero antes de salir ella se suicida. 2-Michael como lector en voz alta: Esta acción es importante porque desde el inicio causa curiosidad; pienso que este “gusto” que se desarrolla en Hannah nace a partir de lo que hace Michael, es muy evidente que a partir de esas lecturas entra en contacto con las emociones de Hannah; en algunas escenas se puede ver como la lectura causa en ella tristeza, felicidad y/o disgusto y debido a su analfabetismo nunca había tenido esta experiencia. Hanna estando en prisión en la que se es estimulada a aprender a escribir y leer 3. Como aprendió a escribir hanna: Hanna aprende por el interés que Michael causa en ella al leerle los libros además para poder comunicarse con él y aquí vuelve a entrar en juego las emociones . El proceso que ella utiliza es escuchar la palabra y ubicarla el número de veces que apareciera en el texto y escribirla simultáneamente hasta aprenderla, aunque no sabía escribir si podía hablar y esto le permitía entender el significado de cada palabra además con la practica le permitió ir perfeccionando la forma de escribir.
La película el lector, como tema principal el Autor expresa la forma en la que han de ser juzgados los culpables del holocausto, y al mismo tiempo plantea por ello un dilema moral que atraviesa uno de los personajes. La película desarrolla la historia de un amorío de verano; dos jóvenes de diferentes generaciones Michael Berg de tan solo 15 años se enamora profundamente de Hanna schmitz, una mujer mayor la cual siempre ha tenido un gusto por escuchar la lectura, ella empieza a generar un interés profundo en Michael gracias a todos aquellos textos que le narraba, se podía ver que le causaba inmensa admiración la lectura, infortunadamente al acabar el verano Hanna desaparece y vuelve a reencontrarse con Michael casi después de 8 años, esta vez en una situación en la cual ésta estaba siendo acusada por la muerte de cientos de judíos, dentro de una de las acusaciones Hanna se ve obligada a tomar una difícil decisión. 1. Aceptar que era Analfabeta y gracias a esto cargar con pocos años de cárcel o declararse culpable de textos que habían en su contra y afrontar consecuencias mayores.
Hanna con su miedo y vergüenza de que la sociedad supiese que era analfabeta, su orgullo hace que se declare culpable, después de estar unos años en la cárcel Michael recuerda el gusto que tiene Hanna hacia los textos así que empieza a grabar su lectura, es asi como Hanna toma una inmensa iniciativa de aprender a escribir y leer, guiándose por los libros y los audios de Michael, descomponiendo las oraciones, las palabras y las letras y llegando a la memorización mecánica de cada significado.
La película "El Lector" nos hace ver diferentes dimensiones acerca de las actuaciones que pueden llegar a tener los seres humanos en diferentes escenarios. En primer lugar, se puede ver como una persona en este caso Michael logra influenciar y atraer a Hanna hacia el interés de la lectura y de los libros. Sin embargo, Hanna debido a su vergüenza no admite su analfabetismo y por ello logra ser acusada culpable de la muerte de trescientas judías en los campos de concentración Nazi. En segundo lugar, Michael hace notoria su cobardía, su falta de honestidad y su falta de humanidad, puesto que pudo haber salvado a Hanna de ser juzgada a cadena perpetua, ya que el conocía la verdad de ella, la cual consistía en que no sabia leer ni escribir y por esto acepto los cargos que se le imputaban. En tercer lugar, la película nos hace reflexionar sobre la frase "Querer es poder", ya que Hanna siempre tuvo el deseo de aprender a leer y a escribir, cuando Michael hizo llegar a su celda aquellos audio - libros narrados por el, despierta en Hanna el interés de aprender a leer y a escribir, ademas de hacer uso de la biblioteca que había en esta, Hanna utiliza dentro de su aprendizaje, didácticas que tal vez muchos hemos usado desde pequeños, y es aprender a identificar palabras repetidas y a ir siguiendo el texto a medida que lo escuchamos, realizando el conteo de las palabras que estamos escuchando y las que estamos leyendo. Al final, se puede observar que con un poco de esfuerzo y dedicación Hanna logro leer y escribir correctamente, algo que jamas, nosotros como cineastas pudiéramos imaginar. Esta película, nos lleva a pensar acerca del analfabetismo que pueda existir en el mundo, y que para esta como muchos dicen no hay solución. Sin embargo la solución radica en querer las cosas, para poderlas hacer.
Dentro del ámbito pedagógico esta película, nos da a nosotros como futuros maestros y profesionales dentro de un contexto social herramientas claves acerca del aprendizaje de la lectura y la escritura, herramientas las cuales podemos poner en practica con nuestros alumnos y personas que nos rodean, de esta manera lograr incentivar algo que a través del tiempo ha ido decayendo por el uso excesivo de las tecnologías, como lo es la lectura y los libros.
-Luz Beyra Lara Garzon Estudiante de Contaduría Publica
El lector, una película sobre el conocimiento, el poder de la información, el poder que tiene las personas para conseguirlo y superar sus miedos, en primer lugar la película muestra un romance entre un chico joven y una mujer madura, Hanna, ella quien es una mujer adulta no sabe leer ni escribir, por lo cual esta fascinada del que ahora quien es su amante, le lea y ella solamente lo escucha, ya que esta intrigada con tantas historias en los libros, el nunca para de leerle y emociona a Hanna con cada lectura, cada que lee transmite una emoción para Hanna, después de un tiempo de su amor, de sus lecturas, de sus juegos, ella tiene miedo y abandona su amorío con Michael, dejando todo en la ciudad, y dirigiéndose a los campos de concentración, allí se desarrolla como guardia de seguridad, jamás abandona su puesto, hasta que tiempo después cuando acabo la guerra, la acusan por el asesinato de 300 personas judías, cuando esto sucede sus compañeras, la hacen firmar un acuerdo, y la acusan por haber sido la causante de todo. Muchas veces, al vernos retados y limitados por nuestros conocimientos el único camino que queda es huir, ya que al no saber en qué nos metemos, en que podemos profundizar en conocimiento nos afecta no saber, el desconocimiento de nosotros de nuestras capacidades, de lo que podemos y de lo que no podemos, y en el final, cuando ella ve que pude superar su miedo.
Esta película nos trae una historia que desde el punto de vista emocional es muy cruel, ya que al ser una relación entre un menor y una mujer mayor daña la manera en que percibe el amor y los sentimientos el joven; y para la mujer es solo una manera de utilizarlo para que le lea libros y pagarle con sexo. Hanna nos presenta un caso de analfabetismo en el cual ella se por vergüenza por no saber leer, razón por la cual cae en una serie de errores y estos la llevan a una situación judicial difícil. Si Hanna hubiera comunicado a Michael su interés por aprender a leer cuando tuvo la oportunidad, esto le habría permitido asumido el cargo de oficina sin ningún problema; al contrario ella huyo con vergüenza, situación que la llevo a estar en un lugar donde no haría nada bueno, solo cumplía órdenes, durante el juicio Hanna demostró que era más fácil aceptar todos los cargos a diferencia de informar su analfabetismo, razón por la sentenciaron a cadena perpetua, pero después de muchos años lograría su libertad. Hanna aprendió a leer escuchando los audios que le enviaba Michael y comparando el sonido con lo escribo en el libro; así logro comprender como suenan las palabras para luego leerlas y escribirlas, y poder escribir cartas a Michael solicitándole más audios. Michael como lector en voz alta tenía la responsabilidad de leer correctamente, además de lograr enfatizar en los personajes de los libros, es decir, representar con su voz los momentos y hechos del libro; y así lograr que Hanna comprendiera el sonido de las palabras al compararlas con lo escrito. Además que fue él quien le creo el amor a la lectura a Hanna.
El lector es una pelicula llena de emociones, encontramos a Michael un chico joven llevado por el deseo y la pasion, el cual se le hace imposible racionar consigo mismo ya que su capacidad la mueve el deseo y el cuerpo de Hanna, por el contrario Hanna es una mujer madura, solitaria, estricta y excelente trabajadora, durante la cinta podemos ver como se desarrolla una historia llena de amor y confusion, Hanna es una mujer que pelea contra un miedo que la hace pensar que lo correcto es aceptar lo que sucede a su alrededor y no los sentimientos que la mueven, tanto es el miedo por ser descubierta que prefiere dejar todo atras, su vida, su trabajo y a Michael, el tiempo los vuelve a reunir en las peor de las situaciones, Hanna es acusada de asesinato, en el tiempo que Michael estudia leyes, por circuntacias de la historia, vemos como Hanna estuvo como guardia de un campamento nazi y en medio de un desplazamiento con las reclusas, ocurre un bombardeo que resulta ser el detonante de la condena, Hanna es una persona aferrada a sus principios y valores, sobre todo a la verdad, por lo que no le cuesta seguir su racionalidad, tanto que prefiere admitir la culpa de una cadena perpetua, a aceptar que es una persona que no sabe leer ni escribir, Hanna es condenada y Michael carga con la culpa de saber la verdad, por lo que trata de resarcir la culpa haciendo lo que hacia en el pasado, leer para Hanna en voz alta, por medio de una casetera y la grabacion de varios audios con diferentes tipos de libros, y asi Hanna comienza a recibir cada ves mas y durante mucho tiempo, las grabaciones de Michael, tanto es su esfuerzo por aprender que sola y llevada por la repeticion de letras y palabras aprende a leer y escribir, escribia cartas a Michael que nunca responde por cierto, Michael siempre la amo y nunca la olvido, con el encuentro Hanna no resiste el rechazo y decide suicidarse. A nivel pedagogico podemos decir que las personas aprenden a traves de lo que les ofrece o condiciona el medio y su entorno, la enseñanza se enriquece y motiva al individuo a querer siempre mas.
Es un verdadero reto para los cineastas llevar a la pantalla una obra literaria, cualquiera que sea, puesto que tiende a ganar o a perder el trabajo propuesto; mucho más complicado, para quienes escriben porque estamos en tiempos en donde el papel quiere desaparecer, debido a la falta de interés por la lectura en textos, se ha reemplazado por las tabletas electrónicas, la internet, y en este caso, “el cine”. Consideramos que muchas veces no se lleva a la pantalla lo que está realmente escrito, sólo porque la industria del cine debe exagerar escenas, hacerlas más atractivas a la vista de quienes la observan.
Esta película transcurre en Alemania, hacia 1958, cuando ha terminado la segunda guerra mundial; encontramos algo verdaderamente trágico para un adolescente: “el despertar de sensaciones con una mujer que dobla su edad. Comienza a sumergirlo en el deseo sexual a cambio de escucharlo leer. Los personajes Michael Berg y Hanna Schwitz, nos representan vidas con grandes vacíos y deseos de satisfacer de cualquier manera sin importar las consecuencias. Hanna, de una parte, solitaria, analfabeta, que se avergüenza de lo que es: una guarda de tren. Michael, el típico niño que no tenía el calor de un hogar, ni tampoco sabía para qué servía su vida. Al transcurrir ocho años de la desaparición de Hanna, de la vida de Michael, su reencuentro se torna fatal: él estudiante de Derecho, tiene que presenciar el error cometido por Hanna al participar de un genocidio, cuando ella creía que “sólo cumplía con un trabajo”. Es así que Hanna por su ignorancia, es inculpada por las verdaderas cabezas de esta masacre judía; no permite que su ignorancia sea motivo de burla frente al tribunal, al asumir toda la responsabilidad.
Por qué no fueron juzgados los miles de genocidas que cometieron estos holocaustos judíos? Hasta dónde puede llegar el orgullo del ser humano, que no mide las consecuencias que le sobrevienen? Puede ser cierto que haya todavía analfabetismo en un mundo que está rodeado de tecnologías y cada vez más en un crecimiento alarmante?
Muchas personas pueden esconder lo que son realmente, por miedo a enfrentarse al mundo; por miedo al qué dirán; por miedo a perder lo que se cree tener en el momento. Si hablamos de “analfabetismo en el mundo”, es increíble el crecimiento que ha tenido. Un informe de la Revista Semana revela que: …La educación de escasa calidad está dejando un legado de analfabetismo más grave de lo que se pensaba: uno de cada cuatro jóvenes, es decir, 175 millones de adolescentes, es incapaz de leer una frase sencilla. Casi dos tercios de 781 millones de gente iletrada, corresponde a las mujeres. El Caso de Hanna, en su primera etapa, sigue multiplicándose. Sin embargo, la lectura que Michael hacía, le daban vida a los personajes, pues le imprimía tanta acción, que Hanna liberaba sus temores.
Ahora bien, Hanna logra aprender a leer a través de los audios que enviaba Michael y comparando el sonido con las letras. Gran enseñanza nos deja como personas y docentes; nos hace ver cómo el deseo de Hanna por aprender a leer, rompe barreras y paradigmas que como docentes hemos venido forjando; que podemos re-pensar la enseñanza de la lectura y la escritura, así como los retos a los que debemos enfrentarnos en nuestra labor.
La vergüenza y el orgullo son sentimientos capaces de superar el miedo al castigo. Hanna logro vivir mucho tiempo sin sentirse del todo expuesta a revelar una condición, que pese a no merecer castigo, la pondría en medio del escarnio, situación que no estaba dispuesta a soportar, por lo que prefirió eligir pagar cárcel por delitos que no le correspondían. El analfabetismo ademas de ser una limitación en medio de las demandas comunicativas y de información, para muchas personas, al igual que Hanna, representa un motivo de frustración y pena. La forma en que Hanna aprende a leer, representa un acto de fortaleza, autonomía y orgullo, aprender de esta forma debió costar mucho tiempo por su grado de dificultad, tanto así, que parece algo imposible de suceder. Por otro lado el poder que a Michael otorga el hecho de saber leer, pero al mismo tiempo la culpa e imposibilidad de enseñar a leer a Hanna, o de salvarla en su juicio, representar una frustración tan grande como la de no saber leer.
La verdad tengo otra percepción de la elección que tomo Michael para callar, creo que él la juzgaba por haberlo dejado, por romperle el corazón y además por haber participado en el holocausto. Él sentía que ella debía ser castigada de alguna manera.
El Lector es una película que manifiesta distintos elementos o sensaciones como el temor o vergüenza ante alguna condición, necesidad o carencia, como el caso de Hanna, quien por miedo a enfrentar su condición de analfabeta, llegó a pagar 20 años de condena por haber sido acusada de ser la autora de la muerte de mujeres judías en Auschwitz. Aunque ella era guarda de seguridad, no fue quién dio las órdenes para que esto ocurriera ni fue la encargada, como la acusaron sus compañeras, con base a un documento que ella firmó pero que no sabía realmente qué decía por no saber leer y como dice Jorge Michel Fariña (2009) en la reseña de la película El Lector, “el analfabetismo es un síntoma: ser leído por otro”. De otro modo, Michel el protagonista, se presenta como ese preámbulo al mundo literario para Hanna, pues él le leía durante horas y la acercaba a esas historias fantásticas que solo se encuentran en los libros. Michel era un excelente lector en voz alta. El hacía los tonos, las expresiones, las voces adecuadas a cada argumento, personaje o género literario, lo cual hacía que Hanna, tuviese la adecuada sensación para cada renglón. Aún después de ella estar en la cárcel, Michel fue la persona que acompañaría sus días a través de grabaciones de diversos libros que le enviaba a Hanna en prisión. La superación de ella solo fue vista tiempo antes de que se suicidara, cuando finalmente decidió con mucho esfuerzo aprender a leer. Por supuesto que no fue tarea fácil, pero ella tomó la decisión de dejar de ser analfabeta y atreverse a enfrentar el miedo que albergó durante años. Sin lugar a dudas, Michel fue clave en su proceso, fue quien le cultivó el gusto por los libros y la lectura y finalmente, fue la única persona que ella tuvo. Esto solamente es la muestra de que como docentes en formación, nos enfrentaremos a diversos retos, a distintos tipos de estudiantes y está en nuestras manos que ese proceso tan elemental y vital en la vida de los seres humanos, como lo es el de leer y escribir, cuente con las herramientas propicias y sobre todo con la pasión y dedicación necesarias, para transmitir este saber a los estudiantes no solo como un requisito, sino como esa manera de ver el mundo de otro modo. W. Vanessa Méndez Velásquez
Esta película nos comparte la historia de una mezcla de sentimientos (horror, felicidad, amor, aventura, zozobra, querer, entre otros) a los que los protagonistas nos exponen ante situaciones extremas. Hanna mujer sola, introvertida, madura, que se ve expuesta a tener una vida muy sola sin ambiciones. Michael joven emprendedor, soñador, extrovertido, culto, que por el hecho de un gesto de bondad y amabilidad de una mujer se dejó impresionar, ya que el enfermo en la calle y una mujer le dio su apoyo. Desde ese momento se convirtió en una serie montaña rusa emocionales, ya que con la madures de Hanna era una mujer tranquila sin videos en la cabeza la inmadurez de Michael lo llevaba a tener episodios de inmadurez sobre su “relación” con Hanna.
En diferentes situaciones o escenarios podemos ver y entender que todo en la vida es indispensable, todo es necesario, Hanna por su analfabetismo tuvo que enfrentarse con ella misma con la necesidad de aprender y la necesidad sentir, permitir que el joven Michael fuese su mentor, su Lector, su guía en el plano en que vivía. En el momento que Hanna descubre el maravilloso mundo de los libros por medio de una lectura que le hizo Michael ella empezó a soñar con otras proyecciones de vida, empezó a percibir que esa vida que llevaba la tenía que cambiar a pesar que su joven mentor se había enamorado de ella. Ella tenía una serie conflictos internos por lo que sentía y por lo que quería vivir. Michael con su estrategia (a pesar que el en ese momento no sabía que era analfabeta) de hacer soñar a su amor y a la vez la empujaba a tener más ánimos de aprender a leer.
Hanna al momento de tomar decisiones, también tomo decisiones de Michael, ya que el irse dejo todo un mundo de fantasía, de aprendizaje, de sueños y sumándole, dejo a Michael con frustraciones, inseguridades, temores.
Después de muchos años Hanna no abandono la idea de aprender a leer, de superar ese trauma y con ayuda de Michael, con sus estrategias de lectura, le dio las bases para que ella por sus propios medios lograra meterse en ese mundo infinito y fascinante de leer. Superando sus miedos, Hanna murió en una cárcel, pero ella murió feliz, ya que logro irse a ese maravilloso mundo de palabras, frases, párrafos. Ella pudo dejarle al mundo una enseñanza, el querer es poder.
El director Stephen Daldry, nos presenta una hermosa puesta en escena, donde se puede sentir la pasión adolescente de un joven que empieza a leer y percibir su entorno, con la intensa combinación de una mujer madura que lo envuelve en un amor apasionado que no se mide a la hora de vivir noches intensas. La historia inicia de manera suave e incluso inocente, Michael un joven de quince años, por azares de la vida, conoce a Hanna, una mujer madura que le dobla en edad; la atracción inicial es innegable y en un abrir y cerrar de ojos, los dos inician un romance basado al comienzo solo en una experiencia sexual. Conforme la trama se va desarrollando, Hanna empieza a crear vínculos afectivos con Michael –aunque la intensión en principio no era esa- quien se enamora perdidamente de ella. La cita es cada día, después de la escuela, ellos se encuentran de manera secreta en el pequeño dormitorio de Hanna, la rutina de bañarse juntos para luego hacer el amor, cambia de manera inesperada cuando la mujer descubre que el chico lee mucho para los trabajo de la escuela. Justo en ese momento, él empieza a leer para ella todo tipo de obras literarias, su lectura en voz alta, era impecable, respetando la sintaxis, los signos de puntuación, la acentuación que los autores de las obras de daban a la trama, y como si fuera magia, Hanna empieza a descubrir todo un universo de mundos posibles, ella por primera vez, está escuchando sobre el mundo que la rodea; aunque su analfabetismo no le permite leer cada línea de los libros, lo hace a través de Michael. El apasionado romance tan solo dura un verano, Hanna es promovida en su empleo, pero por miedo a ser discriminada por no saber leer, decide dejar todo atrás. Michael queda solo, abandonado por la mujer que ama y con el corazón destrozado. Años más tarde el destino tenía un nefasto desenlace para ésta historia de amor, los dos se reencontrarían en el juicio que adelanta un tribunal contra Hanna por el asesinato de trecientas mujeres durante la segunda guerra mundial en el holocausto Judío. Y como si éste amor se hubiera escrito desde su comienzo con la maldición de quienes no pueden amarse y ser felices, Hanna es condenada a cadena perpetua, mientras Michael, incapaz de perdonarla por sus crímenes, permite que sea condenada. Años después, ya en prisión, Hanna empieza a recibir audios de libros narrados y grabados por Michael, los cuales movilizan en ella, no solo el revivir un pasado feliz, sino una esperanza de sentirse viva otra vez. Ella aprende a leer y a escribir siendo una adulta mayor. Después de ver tan impecables actuaciones y disfrutar de un guion magnifico, las reflexiones para quienes nos estamos preparando para ser docentes, no se hacen esperar. Partamos de la que considero más importante, la percepción de mundo, lo que los libros logran remover en nuestro subconsciente, las sed del conocimiento es una sensación que nunca acaba, por otro lado, cómo el analfabetismo ha jugado un papel importante en la historia de la humanidad, porque ha sido utilizado por los grandes estrategas para lleva a cabo su macabros planes. No podemos dejar de lado, la fuerza que existe en cada ser humano para reinventarse y transformarse sin importar la edad, el caso de Hanna, quien aprende a leer y escribir de manera autónoma a una avanzada edad, nos devuelve la fe en una humanidad que se quiere transformar y que puede hacerlo.
(Hanna, recibe de Michael lo que era más grande que ella misma - escuchar la voz de un lector-). ¡Hanna! La responsabilidad humana, hubiese dependido directamente de lo que se toma como decisión, de lo que se decide aprender según las instituciones establecidas, y por ende el aprendizaje de sí mismo a través del otro, en este caso la cultura escrita y su lectura en voz alta. El Director Bernhard Schlink en la película El lector, evidencia una posición crítica respecto a la integridad humana en el aprendizaje, ya que esta dimensiona la importancia de sí mismo, al reflejo de los demás. Hanna, depende y es sujeta a múltiples estilos de aprendizaje tales como; su cuerpo , instrumento de aprendizaje hacía Michael (nivel práctico) la experiencia de Hanna transmitida por naturalidad al desarrollo de la vida sexual de Michael –sin duda alguna puedo afirmar que el aprendizaje ,proviene de diferentes dimensiones y nos marca para siempre- una de esas fue para Michael , y Hanna actuando como la persona que “motivaba” a Michael al desarrollo de una producción Alfabeta . Ahora la contradicción de esto sería lo que Michael aporta sin experiencia, y es trasmitido desde su racionalidad, por lo cual se comprende como una adquisición por medio del margen institucional ( La escuela ) generando un resultado de cultura general lo que se caracteriza como responsabilidad humana. El desarrollo de buenos lectores se desprende de las adquisiciones fonéticas, el ejemplo claro de Michael hacia Hanna, leer en voz alta le permite a Hanna comprender su existencia o encontrar en la cultura escrita y por medio de la lectura en voz alta, un momento de conexión al mundo Alfabeta que encontraba todos los días en su medio. Hanna lograba vivir la literatura desde el otro (Michael), este proceso se le debe a la narración, sus pretensiones en la voz de cada personaje y ¡por qué no! , lograr encontrar tan bien definido el papel del hombre culto –“Michael, ser fiel a la literatura “- Hanna, mujer fiel al mundo de los lectores en voz alta. Deseo realizar una pregunta y es ¿Qué hubiese pasado si Hanna fuera una mujer de la cultura escrita y lectora, se hubiera hecho menos culpable, acaso ser analfabeta permite comprender la existencia de manera parca, fue burlada por un juicio de Analfabetismo o de moral? , no era necesario comprender el mundo escrito, si bien se partía desde la dignidad humana. Cuando Hanna, aprendió a leer fue por la misma voz, de quien cedió su voz sin prejuicio a lo que lamentaba, su coeficiente, su cultura o tal vez sin remedio alguno, aprendió amar las capacidades del otro y acepto ser formada por su voz, por su significado desde la entendida existencia. La voz de un lector en voz alta, le hizo comprender a Hanna, que independiente de cuanto costara , su aprendizaje , la deuda no era con la letras pues ya se las narraban , las comprendía desde la realidad , su deuda fue con los lectores en voz alta , que le redarguyen a sus principios morales , si bien adquirir un aprendizaje le costó de años , encontrarse como deudora , fue desde el primer día de su misión como guarda.
A lo largo de la pelicula se evidencia una atracción sexual entre Michael y Hanna, posteriormente, Hanna desarrolla una un gusto por las lecturas que realizaba Michael, que mi parecer, tenia una capacidad oratoria precisa, la cual era sustentada con los tipos de libros que compartía con ella, por ejemplo, "La Odisea" de Homero. Ya que hacía que Hanna se interesara cada vez mas por escucharlos y a su vez aumentaría sus interés por Michael; Ese interés se muestra aun mas cuando Hanna se encuentra en la cárcel aprendiendo a leer y escribir por medio de la imitación y la guía, ya que con los audios que le enviaba Michael y con los libros que pedía prestados, ella identificaba sus significados y la gramática.
ResponderEliminarEn la época donde se desarrolla la pelicula es entendible que existen niveles de analfabetismo altos, ya que habían diferentes condiciones a las actuales y existían diferente prioridades y no existían medios suficientes para promover un sistema educativo completo/bien elaborado. Pero, actualmente, la sociedad tiene la oblicación, los medios y recursos para promover la educación de forma completa y de calidad.
Laura Varela - Esteban López
Vemos en "El Lector" al personaje de Hanna, una mujer cuyo analfabetismo la mantenía ensimismada. Estaba lejos de darse cuenta de lo que ocurría a su alrededor debido al aislamiento de los demás que su incapacidad para leer y escribir le generaba, más por vergüenza que por cualquier otro motivo. Cuando conoce a Michael y descubre con él el sentimiento que la lectura podría generarle, comienza a descubrir un nuevo mundo; sin embargo, no es en ese momento en el que ella decide dejar su condición de analfabeta, para esto tendría que afrontar consecuencias mayores. Su orgullo al querer conservar una posición social y carácter frente al mundo la llevaron a pasar por encima de la vida de cientos de personas, sin siquiera percatarse, y a una condena que duraría el resto de su vida. No supo nada de esto hasta sus últimos días, antes de optar por quitarse la vida, no sin antes intentar enmendar sus daños con todo lo que le quedaba.
ResponderEliminarMichael por otro lado, al ser un buen estudiante y amante de la lectura consigue hacer de esta mujer su amante y más que esto, una persona feliz por medio de la narración de textos de todo tipo. Años después, con su alguna vez amada ahora en prisión decide que aún puede hacer algo para que durante su estadía allí disfrute de lo que más le gustaba, y al mandarle grabaciones de su voz leyendo los textos no está simplemente regresando a una vieja tradición, está regresando al pasado y a una vida de felicidad y viajes, a la vieja y cansada Hanna. Así, nos damos cuenta que la lectura no es un simple conocimiento adquirido sino un acto importante, como Freire diría, en ella se puede adquirir y transmitir el conocimiento de diferentes fuentes hacia varios puntos de interés. Luego se evidencia la magnitud que posee la lectura, en este caso en voz alta, a tal punto que incentiva a Hanna, a empezar su proceso de alfabetización por medio de identificación y asociación de las palabras que oía de su grabadora.
Óscar Bernal - Karen Valentina Pardo
La película el lector es una historia que tiene lugar en Alemania y gira alrededor de dos personajes principales hanna schmitz y Michael berg. Después de una serie de acontecimientos los dos terminan en una relación en la cual hanna siempre le pide a el que lea en voz alta, este interés inició cuando Michael decidió leer “la odisea” y a partir de ese momento la lectura pasó a tener un papel más importante que el sexo. Años después hanna es juzgada por unas acciones que realizó en los campos de concentración las otras acusadas la culpan de ser la principal autora de estos hechos y ella por no saber leer ni escribir y no querer mostrar su estado de analfabetismo ante las demás personas acepta los cargos y es declarada culpable; es juzgada a cadena perpetua. Todas esas consecuencias provienen del mismo hecho de ella ser analfabeta puesto que no era consciente de los cargos que podría tener en su contra ya que no tenía la oportunidad de leerlos mientras que las otras acusadas sí . Estando en la cárcel Michael le sigue enviando audios de los libros que anteriormente ya habían leído lo que causa en hanna un estímulo de aprender a leer y escribir. Al final de la historia va ser liberada pero antes de salir ella se suicida. 2-Michael como lector en voz alta: Esta acción es importante porque desde el inicio causa curiosidad; pienso que este “gusto” que se desarrolla en Hannah nace a partir de lo que hace Michael, es muy evidente que a partir de esas lecturas entra en contacto con las emociones de Hannah; en algunas escenas se puede ver como la lectura causa en ella tristeza, felicidad y/o disgusto y debido a su analfabetismo nunca había tenido esta experiencia. Hanna estando en prisión en la que se es estimulada a aprender a escribir y leer 3. Como aprendió a escribir hanna: Hanna aprende por el interés que Michael causa en ella al leerle los libros además para poder comunicarse con él y aquí vuelve a entrar en juego las emociones . El proceso que ella utiliza es escuchar la palabra y ubicarla el número de veces que apareciera en el texto y escribirla simultáneamente hasta aprenderla, aunque no sabía escribir si podía hablar y esto le permitía entender el significado de cada palabra además con la practica le permitió ir perfeccionando la forma de escribir.
ResponderEliminarErika rincón- Carlos Forero
La película el lector, como tema principal el Autor expresa la forma en la que han de ser juzgados los culpables del holocausto, y al mismo tiempo plantea por ello un dilema moral que atraviesa uno de los personajes. La película desarrolla la historia de un amorío de verano; dos jóvenes de diferentes generaciones Michael Berg de tan solo 15 años se enamora profundamente de Hanna schmitz, una mujer mayor la cual siempre ha tenido un gusto por escuchar la lectura, ella empieza a generar un interés profundo en Michael gracias a todos aquellos textos que le narraba, se podía ver que le causaba inmensa admiración la lectura, infortunadamente al acabar el verano Hanna desaparece y vuelve a reencontrarse con Michael casi después de 8 años, esta vez en una situación en la cual ésta estaba siendo acusada por la muerte de cientos de judíos, dentro de una de las acusaciones Hanna se ve obligada a tomar una difícil decisión. 1. Aceptar que era Analfabeta y gracias a esto cargar con pocos años de cárcel o declararse culpable de textos que habían en su contra y afrontar consecuencias mayores.
ResponderEliminarHanna con su miedo y vergüenza de que la sociedad supiese que era analfabeta, su orgullo hace que se declare culpable, después de estar unos años en la cárcel Michael recuerda el gusto que tiene Hanna hacia los textos así que empieza a grabar su lectura, es asi como Hanna toma una inmensa iniciativa de aprender a escribir y leer, guiándose por los libros y los audios de Michael, descomponiendo las oraciones, las palabras y las letras y llegando a la memorización mecánica de cada significado.
Alejandra Osorio Velasquez.
La película "El Lector" nos hace ver diferentes dimensiones acerca de las actuaciones que pueden llegar a tener los seres humanos en diferentes escenarios. En primer lugar, se puede ver como una persona en este caso Michael logra influenciar y atraer a Hanna hacia el interés de la lectura y de los libros. Sin embargo, Hanna debido a su vergüenza no admite su analfabetismo y por ello logra ser acusada culpable de la muerte de trescientas judías en los campos de concentración Nazi. En segundo lugar, Michael hace notoria su cobardía, su falta de honestidad y su falta de humanidad, puesto que pudo haber salvado a Hanna de ser juzgada a cadena perpetua, ya que el conocía la verdad de ella, la cual consistía en que no sabia leer ni escribir y por esto acepto los cargos que se le imputaban. En tercer lugar, la película nos hace reflexionar sobre la frase "Querer es poder", ya que Hanna siempre tuvo el deseo de aprender a leer y a escribir, cuando Michael hizo llegar a su celda aquellos audio - libros narrados por el, despierta en Hanna el interés de aprender a leer y a escribir, ademas de hacer uso de la biblioteca que había en esta, Hanna utiliza dentro de su aprendizaje, didácticas que tal vez muchos hemos usado desde pequeños, y es aprender a identificar palabras repetidas y a ir siguiendo el texto a medida que lo escuchamos, realizando el conteo de las palabras que estamos escuchando y las que estamos leyendo. Al final, se puede observar que con un poco de esfuerzo y dedicación Hanna logro leer y escribir correctamente, algo que jamas, nosotros como cineastas pudiéramos imaginar. Esta película, nos lleva a pensar acerca del analfabetismo que pueda existir en el mundo, y que para esta como muchos dicen no hay solución. Sin embargo la solución radica en querer las cosas, para poderlas hacer.
ResponderEliminarDentro del ámbito pedagógico esta película, nos da a nosotros como futuros maestros y profesionales dentro de un contexto social herramientas claves acerca del aprendizaje de la lectura y la escritura, herramientas las cuales podemos poner en practica con nuestros alumnos y personas que nos rodean, de esta manera lograr incentivar algo que a través del tiempo ha ido decayendo por el uso excesivo de las tecnologías, como lo es la lectura y los libros.
-Luz Beyra Lara Garzon
Estudiante de Contaduría Publica
El lector, una película sobre el conocimiento, el poder de la información, el poder que tiene las personas para conseguirlo y superar sus miedos, en primer lugar la película muestra un romance entre un chico joven y una mujer madura, Hanna, ella quien es una mujer adulta no sabe leer ni escribir, por lo cual esta fascinada del que ahora quien es su amante, le lea y ella solamente lo escucha, ya que esta intrigada con tantas historias en los libros, el nunca para de leerle y emociona a Hanna con cada lectura, cada que lee transmite una emoción para Hanna, después de un tiempo de su amor, de sus lecturas, de sus juegos, ella tiene miedo y abandona su amorío con Michael, dejando todo en la ciudad, y dirigiéndose a los campos de concentración, allí se desarrolla como guardia de seguridad, jamás abandona su puesto, hasta que tiempo después cuando acabo la guerra, la acusan por el asesinato de 300 personas judías, cuando esto sucede sus compañeras, la hacen firmar un acuerdo, y la acusan por haber sido la causante de todo.
ResponderEliminarMuchas veces, al vernos retados y limitados por nuestros conocimientos el único camino que queda es huir, ya que al no saber en qué nos metemos, en que podemos profundizar en conocimiento nos afecta no saber, el desconocimiento de nosotros de nuestras capacidades, de lo que podemos y de lo que no podemos, y en el final, cuando ella ve que pude superar su miedo.
Yesenia Cárdenas
Esta película nos trae una historia que desde el punto de vista emocional es muy cruel, ya que al ser una relación entre un menor y una mujer mayor daña la manera en que percibe el amor y los sentimientos el joven; y para la mujer es solo una manera de utilizarlo para que le lea libros y pagarle con sexo. Hanna nos presenta un caso de analfabetismo en el cual ella se por vergüenza por no saber leer, razón por la cual cae en una serie de errores y estos la llevan a una situación judicial difícil. Si Hanna hubiera comunicado a Michael su interés por aprender a leer cuando tuvo la oportunidad, esto le habría permitido asumido el cargo de oficina sin ningún problema; al contrario ella huyo con vergüenza, situación que la llevo a estar en un lugar donde no haría nada bueno, solo cumplía órdenes, durante el juicio Hanna demostró que era más fácil aceptar todos los cargos a diferencia de informar su analfabetismo, razón por la sentenciaron a cadena perpetua, pero después de muchos años lograría su libertad.
ResponderEliminarHanna aprendió a leer escuchando los audios que le enviaba Michael y comparando el sonido con lo escribo en el libro; así logro comprender como suenan las palabras para luego leerlas y escribirlas, y poder escribir cartas a Michael solicitándole más audios.
Michael como lector en voz alta tenía la responsabilidad de leer correctamente, además de lograr enfatizar en los personajes de los libros, es decir, representar con su voz los momentos y hechos del libro; y así lograr que Hanna comprendiera el sonido de las palabras al compararlas con lo escrito. Además que fue él quien le creo el amor a la lectura a Hanna.
Claudia Pineda Chaves
El lector es una pelicula llena de emociones, encontramos a Michael un chico joven llevado por el deseo y la pasion, el cual se le hace imposible racionar consigo mismo ya que su capacidad la mueve el deseo y el cuerpo de Hanna, por el contrario Hanna es una mujer madura, solitaria, estricta y excelente trabajadora, durante la cinta podemos ver como se desarrolla una historia llena de amor y confusion, Hanna es una mujer que pelea contra un miedo que la hace pensar que lo correcto es aceptar lo que sucede a su alrededor y no los sentimientos que la mueven, tanto es el miedo por ser descubierta que prefiere dejar todo atras, su vida, su trabajo y a Michael, el tiempo los vuelve a reunir en las peor de las situaciones, Hanna es acusada de asesinato, en el tiempo que Michael estudia leyes, por circuntacias de la historia, vemos como Hanna estuvo como guardia de un campamento nazi y en medio de un desplazamiento con las reclusas, ocurre un bombardeo que resulta ser el detonante de la condena, Hanna es una persona aferrada a sus principios y valores, sobre todo a la verdad, por lo que no le cuesta seguir su racionalidad, tanto que prefiere admitir la culpa de una cadena perpetua, a aceptar que es una persona que no sabe leer ni escribir, Hanna es condenada y Michael carga con la culpa de saber la verdad, por lo que trata de resarcir la culpa haciendo lo que hacia en el pasado, leer para Hanna en voz alta, por medio de una casetera y la grabacion de varios audios con diferentes tipos de libros, y asi Hanna comienza a recibir cada ves mas y durante mucho tiempo, las grabaciones de Michael, tanto es su esfuerzo por aprender que sola y llevada por la repeticion de letras y palabras aprende a leer y escribir, escribia cartas a Michael que nunca responde por cierto, Michael siempre la amo y nunca la olvido, con el encuentro Hanna no resiste el rechazo y decide suicidarse.
ResponderEliminarA nivel pedagogico podemos decir que las personas aprenden a traves de lo que les ofrece o condiciona el medio y su entorno, la enseñanza se enriquece y motiva al individuo a querer siempre mas.
Película “El lector”
ResponderEliminarEs un verdadero reto para los cineastas llevar a la pantalla una obra literaria, cualquiera que sea, puesto que tiende a ganar o a perder el trabajo propuesto; mucho más complicado, para quienes escriben porque estamos en tiempos en donde el papel quiere desaparecer, debido a la falta de interés por la lectura en textos, se ha reemplazado por las tabletas electrónicas, la internet, y en este caso, “el cine”. Consideramos que muchas veces no se lleva a la pantalla lo que está realmente escrito, sólo porque la industria del cine debe exagerar escenas, hacerlas más atractivas a la vista de quienes la observan.
Esta película transcurre en Alemania, hacia 1958, cuando ha terminado la segunda guerra mundial; encontramos algo verdaderamente trágico para un adolescente: “el despertar de sensaciones con una mujer que dobla su edad. Comienza a sumergirlo en el deseo sexual a cambio de escucharlo leer. Los personajes Michael Berg y Hanna Schwitz, nos representan vidas con grandes vacíos y deseos de satisfacer de cualquier manera sin importar las consecuencias. Hanna, de una parte, solitaria, analfabeta, que se avergüenza de lo que es: una guarda de tren. Michael, el típico niño que no tenía el calor de un hogar, ni tampoco sabía para qué servía su vida. Al transcurrir ocho años de la desaparición de Hanna, de la vida de Michael, su reencuentro se torna fatal: él estudiante de Derecho, tiene que presenciar el error cometido por Hanna al participar de un genocidio, cuando ella creía que “sólo cumplía con un trabajo”. Es así que Hanna por su ignorancia, es inculpada por las verdaderas cabezas de esta masacre judía; no permite que su ignorancia sea motivo de burla frente al tribunal, al asumir toda la responsabilidad.
Por qué no fueron juzgados los miles de genocidas que cometieron estos holocaustos judíos? Hasta dónde puede llegar el orgullo del ser humano, que no mide las consecuencias que le sobrevienen? Puede ser cierto que haya todavía analfabetismo en un mundo que está rodeado de tecnologías y cada vez más en un crecimiento alarmante?
Muchas personas pueden esconder lo que son realmente, por miedo a enfrentarse al mundo; por miedo al qué dirán; por miedo a perder lo que se cree tener en el momento. Si hablamos de “analfabetismo en el mundo”, es increíble el crecimiento que ha tenido. Un informe de la Revista Semana revela que: …La educación de escasa calidad está dejando un legado de analfabetismo más grave de lo que se pensaba: uno de cada cuatro jóvenes, es decir, 175 millones de adolescentes, es incapaz de leer una frase sencilla. Casi dos tercios de 781 millones de gente iletrada, corresponde a las mujeres. El Caso de Hanna, en su primera etapa, sigue multiplicándose. Sin embargo, la lectura que Michael hacía, le daban vida a los personajes, pues le imprimía tanta acción, que Hanna liberaba sus temores.
Ahora bien, Hanna logra aprender a leer a través de los audios que enviaba Michael y comparando el sonido con las letras. Gran enseñanza nos deja como personas y docentes; nos hace ver cómo el deseo de Hanna por aprender a leer, rompe barreras y paradigmas que como docentes hemos venido forjando; que podemos re-pensar la enseñanza de la lectura y la escritura, así como los retos a los que debemos enfrentarnos en nuestra labor.
JEIMY ESPERANZA GUTIÉRREZ CHAVARRO - ADRIANA LUCÍA RODRÍGUEZ BARINAS
Licenciatura en Educación con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana
La vergüenza y el orgullo son sentimientos capaces de superar el miedo al castigo. Hanna logro vivir mucho tiempo sin sentirse del todo expuesta a revelar una condición, que pese a no merecer castigo, la pondría en medio del escarnio, situación que no estaba dispuesta a soportar, por lo que prefirió eligir pagar cárcel por delitos que no le correspondían. El analfabetismo ademas de ser una limitación en medio de las demandas comunicativas y de información, para muchas personas, al igual que Hanna, representa un motivo de frustración y pena. La forma en que Hanna aprende a leer, representa un acto de fortaleza, autonomía y orgullo, aprender de esta forma debió costar mucho tiempo por su grado de dificultad, tanto así, que parece algo imposible de suceder. Por otro lado el poder que a Michael otorga el hecho de saber leer, pero al mismo tiempo la culpa e imposibilidad de enseñar a leer a Hanna, o de salvarla en su juicio, representar una frustración tan grande como la de no saber leer.
ResponderEliminarLa verdad tengo otra percepción de la elección que tomo Michael para callar, creo que él la juzgaba por haberlo dejado, por romperle el corazón y además por haber participado en el holocausto. Él sentía que ella debía ser castigada de alguna manera.
EliminarEl Lector es una película que manifiesta distintos elementos o sensaciones como el temor o vergüenza ante alguna condición, necesidad o carencia, como el caso de Hanna, quien por miedo a enfrentar su condición de analfabeta, llegó a pagar 20 años de condena por haber sido acusada de ser la autora de la muerte de mujeres judías en Auschwitz. Aunque ella era guarda de seguridad, no fue quién dio las órdenes para que esto ocurriera ni fue la encargada, como la acusaron sus compañeras, con base a un documento que ella firmó pero que no sabía realmente qué decía por no saber leer y como dice Jorge Michel Fariña (2009) en la reseña de la película El Lector, “el analfabetismo es un síntoma: ser leído por otro”.
ResponderEliminarDe otro modo, Michel el protagonista, se presenta como ese preámbulo al mundo literario para Hanna, pues él le leía durante horas y la acercaba a esas historias fantásticas que solo se encuentran en los libros. Michel era un excelente lector en voz alta. El hacía los tonos, las expresiones, las voces adecuadas a cada argumento, personaje o género literario, lo cual hacía que Hanna, tuviese la adecuada sensación para cada renglón. Aún después de ella estar en la cárcel, Michel fue la persona que acompañaría sus días a través de grabaciones de diversos libros que le enviaba a Hanna en prisión. La superación de ella solo fue vista tiempo antes de que se suicidara, cuando finalmente decidió con mucho esfuerzo aprender a leer. Por supuesto que no fue tarea fácil, pero ella tomó la decisión de dejar de ser analfabeta y atreverse a enfrentar el miedo que albergó durante años. Sin lugar a dudas, Michel fue clave en su proceso, fue quien le cultivó el gusto por los libros y la lectura y finalmente, fue la única persona que ella tuvo. Esto solamente es la muestra de que como docentes en formación, nos enfrentaremos a diversos retos, a distintos tipos de estudiantes y está en nuestras manos que ese proceso tan elemental y vital en la vida de los seres humanos, como lo es el de leer y escribir, cuente con las herramientas propicias y sobre todo con la pasión y dedicación necesarias, para transmitir este saber a los estudiantes no solo como un requisito, sino como esa manera de ver el mundo de otro modo.
W. Vanessa Méndez Velásquez
El Lector
ResponderEliminarEsta película nos comparte la historia de una mezcla de sentimientos (horror, felicidad, amor, aventura, zozobra, querer, entre otros) a los que los protagonistas nos exponen ante situaciones extremas. Hanna mujer sola, introvertida, madura, que se ve expuesta a tener una vida muy sola sin ambiciones. Michael joven emprendedor, soñador, extrovertido, culto, que por el hecho de un gesto de bondad y amabilidad de una mujer se dejó impresionar, ya que el enfermo en la calle y una mujer le dio su apoyo. Desde ese momento se convirtió en una serie montaña rusa emocionales, ya que con la madures de Hanna era una mujer tranquila sin videos en la cabeza la inmadurez de Michael lo llevaba a tener episodios de inmadurez sobre su “relación” con Hanna.
En diferentes situaciones o escenarios podemos ver y entender que todo en la vida es indispensable, todo es necesario, Hanna por su analfabetismo tuvo que enfrentarse con ella misma con la necesidad de aprender y la necesidad sentir, permitir que el joven Michael fuese su mentor, su Lector, su guía en el plano en que vivía. En el momento que Hanna descubre el maravilloso mundo de los libros por medio de una lectura que le hizo Michael ella empezó a soñar con otras proyecciones de vida, empezó a percibir que esa vida que llevaba la tenía que cambiar a pesar que su joven mentor se había enamorado de ella. Ella tenía una serie conflictos internos por lo que sentía y por lo que quería vivir. Michael con su estrategia (a pesar que el en ese momento no sabía que era analfabeta) de hacer soñar a su amor y a la vez la empujaba a tener más ánimos de aprender a leer.
Hanna al momento de tomar decisiones, también tomo decisiones de Michael, ya que el irse dejo todo un mundo de fantasía, de aprendizaje, de sueños y sumándole, dejo a Michael con frustraciones, inseguridades, temores.
Después de muchos años Hanna no abandono la idea de aprender a leer, de superar ese trauma y con ayuda de Michael, con sus estrategias de lectura, le dio las bases para que ella por sus propios medios lograra meterse en ese mundo infinito y fascinante de leer. Superando sus miedos, Hanna murió en una cárcel, pero ella murió feliz, ya que logro irse a ese maravilloso mundo de palabras, frases, párrafos. Ella pudo dejarle al mundo una enseñanza, el querer es poder.
Carlos Fernando Yepes
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl Lector
ResponderEliminarEl director Stephen Daldry, nos presenta una hermosa puesta en escena, donde se puede sentir la pasión adolescente de un joven que empieza a leer y percibir su entorno, con la intensa combinación de una mujer madura que lo envuelve en un amor apasionado que no se mide a la hora de vivir noches intensas.
La historia inicia de manera suave e incluso inocente, Michael un joven de quince años, por azares de la vida, conoce a Hanna, una mujer madura que le dobla en edad; la atracción inicial es innegable y en un abrir y cerrar de ojos, los dos inician un romance basado al comienzo solo en una experiencia sexual.
Conforme la trama se va desarrollando, Hanna empieza a crear vínculos afectivos con Michael –aunque la intensión en principio no era esa- quien se enamora perdidamente de ella. La cita es cada día, después de la escuela, ellos se encuentran de manera secreta en el pequeño dormitorio de Hanna, la rutina de bañarse juntos para luego hacer el amor, cambia de manera inesperada cuando la mujer descubre que el chico lee mucho para los trabajo de la escuela.
Justo en ese momento, él empieza a leer para ella todo tipo de obras literarias, su lectura en voz alta, era impecable, respetando la sintaxis, los signos de puntuación, la acentuación que los autores de las obras de daban a la trama, y como si fuera magia, Hanna empieza a descubrir todo un universo de mundos posibles, ella por primera vez, está escuchando sobre el mundo que la rodea; aunque su analfabetismo no le permite leer cada línea de los libros, lo hace a través de Michael.
El apasionado romance tan solo dura un verano, Hanna es promovida en su empleo, pero por miedo a ser discriminada por no saber leer, decide dejar todo atrás. Michael queda solo, abandonado por la mujer que ama y con el corazón destrozado. Años más tarde el destino tenía un nefasto desenlace para ésta historia de amor, los dos se reencontrarían en el juicio que adelanta un tribunal contra Hanna por el asesinato de trecientas mujeres durante la segunda guerra mundial en el holocausto Judío.
Y como si éste amor se hubiera escrito desde su comienzo con la maldición de quienes no pueden amarse y ser felices, Hanna es condenada a cadena perpetua, mientras Michael, incapaz de perdonarla por sus crímenes, permite que sea condenada.
Años después, ya en prisión, Hanna empieza a recibir audios de libros narrados y grabados por Michael, los cuales movilizan en ella, no solo el revivir un pasado feliz, sino una esperanza de sentirse viva otra vez. Ella aprende a leer y a escribir siendo una adulta mayor.
Después de ver tan impecables actuaciones y disfrutar de un guion magnifico, las reflexiones para quienes nos estamos preparando para ser docentes, no se hacen esperar. Partamos de la que considero más importante, la percepción de mundo, lo que los libros logran remover en nuestro subconsciente, las sed del conocimiento es una sensación que nunca acaba, por otro lado, cómo el analfabetismo ha jugado un papel importante en la historia de la humanidad, porque ha sido utilizado por los grandes estrategas para lleva a cabo su macabros planes. No podemos dejar de lado, la fuerza que existe en cada ser humano para reinventarse y transformarse sin importar la edad, el caso de Hanna, quien aprende a leer y escribir de manera autónoma a una avanzada edad, nos devuelve la fe en una humanidad que se quiere transformar y que puede hacerlo.
Diana Sofía Paz Bermúdez
(Hanna, recibe de Michael lo que era más grande que ella misma - escuchar la voz de un lector-).
ResponderEliminar¡Hanna!
La responsabilidad humana, hubiese dependido directamente de lo que se toma como decisión, de lo que se decide aprender según las instituciones establecidas, y por ende el aprendizaje de sí mismo a través del otro, en este caso la cultura escrita y su lectura en voz alta.
El Director Bernhard Schlink en la película El lector, evidencia una posición crítica respecto a la integridad humana en el aprendizaje, ya que esta dimensiona la importancia de sí mismo, al reflejo de los demás. Hanna, depende y es sujeta a múltiples estilos de aprendizaje tales como; su cuerpo , instrumento de aprendizaje hacía Michael (nivel práctico) la experiencia de Hanna transmitida por naturalidad al desarrollo de la vida sexual de Michael –sin duda alguna puedo afirmar que el aprendizaje ,proviene de diferentes dimensiones y nos marca para siempre- una de esas fue para Michael , y Hanna actuando como la persona que “motivaba” a Michael al desarrollo de una producción Alfabeta .
Ahora la contradicción de esto sería lo que Michael aporta sin experiencia, y es trasmitido desde su racionalidad, por lo cual se comprende como una adquisición por medio del margen institucional ( La escuela ) generando un resultado de cultura general lo que se caracteriza como responsabilidad humana.
El desarrollo de buenos lectores se desprende de las adquisiciones fonéticas, el ejemplo claro de Michael hacia Hanna, leer en voz alta le permite a Hanna comprender su existencia o encontrar en la cultura escrita y por medio de la lectura en voz alta, un momento de conexión al mundo Alfabeta que encontraba todos los días en su medio. Hanna lograba vivir la literatura desde el otro (Michael), este proceso se le debe a la narración, sus pretensiones en la voz de cada personaje y ¡por qué no! , lograr encontrar tan bien definido el papel del hombre culto –“Michael, ser fiel a la literatura “- Hanna, mujer fiel al mundo de los lectores en voz alta. Deseo realizar una pregunta y es ¿Qué hubiese pasado si Hanna fuera una mujer de la cultura escrita y lectora, se hubiera hecho menos culpable, acaso ser analfabeta permite comprender la existencia de manera parca, fue burlada por un juicio de Analfabetismo o de moral? , no era necesario comprender el mundo escrito, si bien se partía desde la dignidad humana.
Cuando Hanna, aprendió a leer fue por la misma voz, de quien cedió su voz sin prejuicio a lo que lamentaba, su coeficiente, su cultura o tal vez sin remedio alguno, aprendió amar las capacidades del otro y acepto ser formada por su voz, por su significado desde la entendida existencia. La voz de un lector en voz alta, le hizo comprender a Hanna, que independiente de cuanto costara , su aprendizaje , la deuda no era con la letras pues ya se las narraban , las comprendía desde la realidad , su deuda fue con los lectores en voz alta , que le redarguyen a sus principios morales , si bien adquirir un aprendizaje le costó de años , encontrarse como deudora , fue desde el primer día de su misión como guarda.